¿Qué cosa es esto de que
la Luna hace huelga? más particularmente huelga
de brazos caídos, como se dice en estas sureñas
latitudes. Pues esto es así cuando la Luna está
en lo que técnicamente se llama vacía
de curso.
¿Qué quiere decir que la Luna esté
vacía de curso?
Expliquemos algunos conceptos. La Luna hace su continuo
recorrido en el cielo a través del zodíaco.
El zodíaco está formado por los 12 signos.
Así que la Luna recorre el zodíaco a través
de su pasaje sucesivo a través de los signos.
Pero también están haciendo sus propios
recorridos en los signos del zodíaco todo el
resto del elenco planetario. Y la Luna con su rápido
movimiento (es el más veloz de todos los planetas)
se va acercando sucesivamente a cada planeta, lo alcanza,
lo supera y se aleja luego, siguiendo así su
recorrido. La Luna va formando así distintos
aspectos con los planetas (aspectos son ángulos
determinados que se forman entre los planetas).
En algún momento siempre ocurre que cuando la
Luna llega a determinado grado del signo que está
ocupando, hace un último aspecto mayor a algún
planeta, y no hará ninguno nuevo en lo que resta
de su recorrido en ese signo; en otras palabras, hasta
que salga de ese signo. Pues esto es la definición
técnica de la Luna vacía de curso. Sintetizando:
la Luna está vacía de curso cuando no
hace ningún aspecto mayor a otro planeta hasta
que cambie de signo.
Como la Luna demora aproximadamente 2 días y
medio en recorrer cada signo, se da esta condición
con esa misma frecuencia. Pero no siempre dura lo mismo:
puede haber vacío de curso lunar que dura unos
pocos minutos, o que dura uno o dos días enteros
(por ejemplo el 20 de agosto de 2006 la Luna estuvo
vacía de curso durante prácticamente todo
el día).
Ahora bien, Ud se preguntará qué importancia
puede tener todo esto. Pues como verá, bastante.
La Luna entre sus múltiples significados rige
la gente, las mareas, los estados de ánimo, el
cerebro, la parte blanca de los nervios, la memoria,
lo cotidiano. Los aspectos que forma con los distintos
planetas indican qué tipo de cosas van estimulando
al cerebro y que dinámica vamos teniendo, qué
tipo de vivencias tendemos a atraer o sintonizarnos
más fácilmente con ellas. Por ejemplo
cuando la Luna está aspectando a Saturno predomina
una energía de seriedad, introversión,
dificultades, lentitud, etc; cuando la Luna aspecta
a Júpiter por el contrario la energía
es de fluidez, facilidad, alegría, aumento, viaje,
abundancia, etc, aportando cada planeta la impronta
que lo caracteriza.
Cuando la Luna no hace aspectos es como si hubiera una
especie de desconexión entre el cerebro-estados
de ánimo, y toda la otra gama de estímulos
de los otros planetas. Es como si no se reaccionara,
o no importaran las otras cosas, o no llegaran, o no
se concretaran. Al no estar el cerebro-mente solicitado
por nada en particular (los aspectos de los otros planetas,
que no hay) se le vuelve difícil tomar decisiones.
Por eso en astrología horaria cuando se da esta
condición lunar, constituye una limitante a la
interpretación, y quiere también decir
que no pasa nada, que hay mucho ruido
y pocas nueces, que a pesar de las apariencias
no hay que preocuparse.
Pero esos efecto no se dan solo en las cartas horarias,
se dan también en la vida real cada vez que la
Luna está vacía de curso. Cuando uno va
por la calle y nota la poca gente que hay, como si se
hubieran ido a otro lado; cuando los comercios están
simultánea y momentáneamente vacíos
o muy tranquilos; cuando los encuentros de negocios
se tornan incómodos e inesperados, cuando los
grupos de gente se vuelven caóticos o improductivos,
cuando se nos hace muy difícil tomar decisiones
porque estamos particularmente dubitativos y poco claros,
seguramente en todos esos lapsos la Luna está
vacía de curso.
La Luna vacía de curso es como una especie de
descanso de la tarea lunar, donde no se hace nada nuevo
que valga la pena, donde las energías tienden
a estar quietas, no solicitadas, o replegarse. Parece
pues tener un sentido negativo esta condición
lunar (que lo tiene), pero también propicia una
serie de cosas, si estamos lo suficientemente abiertos
a ellas. Como la astróloga Jenni Stone lo expone
con suma claridad, vamos a seguir sus propuestas.
LO QUE ES PROPICIO HACER CUANDO LA LUNA ESTÁ
VACÍA DE CURSO
-seguir la rutina- esta condición lunar favorece
lo rutinario, habitual, archiconocido y repetitivo.
-despejar el ambiente- como la Luna vacía de
curso da gran facilidad para darse cuenta lo que es
necesario y lo que no, es ideal para ordenar, limpiar,
tirar o sacarse de encima todas esas cosas que hemos
dejado acumular (a veces un montón) en el armario,
el escritorio, la cocina o donde sea. Es momento de
aligerar el equipaje sin mayores problemas y quedar
mucho más livianos para seguir adelante.
- hacer una inspección de control- es fácil
darse cuenta en este tiempo de lo que falta, escasea,
está equivocado, o averiado.
- hombre prevenido vale por dos- momento de hacer las
listas de lo que hay que hacer más adelante,
y de revisar o evaluar cómo se hallan en la actualidad
nuestros proyectos.
- poner/se al día- es fácil ver lo que
necesita ponerse al día o actualizarse, así
como ocuparse de los cabos sueltos y las cuentas pendientes.
- editar y corregir- se hace fácil revisar el
trabajo para quienes escriben, así como encontrar
nuevas formas para expresar las mismas ideas.
- dormir y descansar- quedarse remoloneando en la cama
un rato más, levantarse más tarde, dormir
una siesta cuando la Luna está vacía de
curso es especialmente disfrutable, gratificante o tranquilo.
Porque esta condición lunar vuelve especialmente
difusa la línea que separa la conciencia de vigilia,
de la inconciencia del sueño.
- meditar, hacer prácticas espirituales, síquicas
o energéticas como reiki- es más fácil
abstraerse en la propia interioridad, distanciarse de
los problemas, y acceder más fácilmente
a un estado de paz interna; también gozar de
experiencias síquicas, o vivenciar otras dimensiones
de la espiritualidad, el mundo sutil, o las energías.
- introversión- volcarse hacia dentro de uno
mismo y mirar lo qué allí ocurre y cómo
es más fácil. En estos momentos la intuición
es fuerte, la voz interior se escucha con nitidez, los
conflictos internos se resuelven, la reflexión
e introversión se profundizan. Uno se puede poner
más en contacto con uno mismo.
- una pausa en el camino- ideal para reponer y recargar
las baterías; asimismo tiempo de relax, comodidad
o simplemente holgazanear, il dolce far niente.
- eventos sociales con amistades o conocidos- reuniones
improvisadas con algún elemento de sorpresa resultan
divertidos y gratificantes. Eso sí, no hay que
complicarse: que cada uno lleve algo, o se compra comida
rápida, o se pide algo a un bar o delivery. Y
luego se hace algún juego fácil, que tenga
margen para crear, inventar o improvisar.
- viajar- siempre que sea otra persona quien conduzca
es un buen momento para ello. Sin importar tanto el
medio de transporte un viaje durante el vacío
lunar se hace cómoda y rápidamente. La
causa de esto es que para el conductor, piloto o personal
de la compañía, viajar es algo rutinario,
y durante este tiempo lo rutinario y repetitivo se ve
favorecido.
- flexibilizar los límites- es buen momento para
animarse a hacer algo que hasta el momento nunca haya
hecho, pero que no sea importante ni comprometido. Es
tiempo de búsquedas, de investigación,
de sondear otras posibilidades, de dejar volar la imaginación,
de hacer un brainstorming, de tentar una
nueva vía creativa, de pruebas y ensayos. Pero
que le quede claro que no es el momento de lanzar una
carrera, ni empezar a hacer un deporte de riesgo por
vez primera, ni tomar decisiones trascendentes, ni empezar
nada de envergadura. Simplemente es momento de expandir
su campo visual y opciones. Luego cuando la Luna salga
de este estado vendrán sí las decisiones
y actuaciones.
LO QUE NO HAY QUE HACER DURANTE
LA LUNA VACÍA DE CURSO
- no empezar nada importante- porque las cosas no van
a durar, o no van a resultar como Ud. quiere o espera.
Esta condición lunar suele ser una de las causas
de las tantas cosas inconclusas que tenemos en la vida.
- evitar conocer gente nueva- porque luego esas personas
no resultarán ser como al principio le parecían.
La Luna vacía de curso nos hace ver las cosas
distorsionadas y con otros colores, y esa clase de euforia
no dura.
- no comenzar un nuevo trabajo- porque también
acá, las cosas no van a resultar lo que inicialmente
parecían, o Ud lo dejará de forma imprevista
por alguna otra causa.
- no hacer planes ni compromisos- porque las circunstancias
no van a resultar como se esperaba, y los mismos quedarán
truncos, incumplidos, frustrados o similar. Por el contrario
puede usarse esto de forma conveniente cuando uno en
realidad no quiere que se cumpla ese plan, proyecto
o compromiso. Por ejemplo, si en realidad no quiere
encontrarse con determinada persona, o no ir a determinada
reunión, planifique y acuerde ese evento durante
la Luna vacía de curso: seguramente algo pasará
y no podrá concurrir.
- no comprar cosas costosas o valiosas- porque ellas
no van a cumplir con el propósito original que
le llevó inicialmente a comprarlas. En cambio
es ideal para ir en busca de las ofertas, los descuentos,
o los comercios de cosas baratas: eso que pensaba muy
perecedero y ordinario resultaría con muy buen
resultado, ese regalito que uno compra para otro se
lo podría terminar quedando uno porque nos gusta
demasiado, eso que ni se le había ocurrido y
encuentra en ese momento se convierte luego en algo
indispensable, y así sucesivamente.
Ahora solo queda que vaya a buscar en las efemérides,
llame a su amigo astrólogo, busque en internet,
o como sea averigüe cuando está la Luna
vacía de curso y aproveche para fluir con ella.
Es una información que podemos sin mucho esfuerzo
incorporar a nuestras vidas y que nos puede dar muchas
satisfacciones.
29 de Agosto de 2006
|