Volviendo al diálogo que tuve con la hija me
comentó: Cuando era una nena de cuatro
o cinco años tenía una galera muy bonita
de cartón y pintada de un negro muy brillante
que había utilizado para un acto del colegio,
estaba en jardín de infantes. De hecho era el
juguete que más me gustaba. Un día mi
mamá se enojó conmigo, no recuerdo lo
ocurrido, pero en cambio tengo muy grabado en mi memoria
que me llevó de la mano hasta donde estaba la
galera y mirándome con una sonrisa, me preguntó:
¿a vos te gusta mucho esta galera, no?. Recuerdo
como lloraba porque le tenía miedo. Yo respondí
que si y al instante ella atravesó el puño
por la base de la galera rompiéndola totalmente
Una de las lecturas más importante de la casa
V corresponde a los hijos. Es la casa de los hijos.
Nuevamente el aspecto nos confirma a Venus regente de
esa V actuando fiel al aspecto.
También con sus amigas tuvo dificultades. Es
una mujer con facilidad para hacerse de amigas y tuvo
suerte con los grupos a los que perteneció. Ha
tenido buenas amistades, que se preocuparon por ella.
En los malos momentos estuvieron a su lado prestándole
apoyo. Sin embargo, se queja mucho de la gente, asegura
que no existe la amistad, que solo es conocimiento y
que no está dispuesta a comprometer sus sentimientos,
ni tampoco a confiar en nadie.
Por lo que pude tratarla, noté rasgos de envidia
al hablar de terceros favorecidos por alguna razón.
Saturno emplazado en XI también hace funcionar
esa cuadratura en los grupos y con amigos.
Venus en Virgo la hace sumamente crítica. Recordemos
que el planeta está en caída Si la persona
con un Venus en estas condiciones saca lo mejor de si
mismo, trabajando con voluntad y deseos de evolucionar,
estoy segura que la respuesta sería otra. Pero
si el nativo se deja llevar por bajas pasiones este
Venus responderá con lo peor.
De más está decir que hay muchos elementos
en la carta de esta nativa que nos cuentan y nos hablan
de otras cosas. Muchas respuestas podemos encontrar,
pero el conflicto Venus-Saturno surge con mucha claridad.
Femenino 2

Aquí nos encontramos con la cuadratura Venus-Saturno
involucrando las casas X y VII. Como en el caso anterior
Saturno está peregrino en el signo de Sagitario,
en cambio Venus está exaltado en Piscis, a diferencia
del Femenino 1 que estaba en Virgo y en caída.
Nuevamente uno de los dos planetas es el regente del
asc. Y en este ejemplo es Venus y no Saturno.
Son dos casos con ciertas similitudes y es importante
destacar la calidad de Venus como funciona en ambas
cuadraturas, en una exaltado y en otra en caída.
También es importante este análisis ya
que es muy diferente que el regente sea Saturno a Venus.
Estamos frente a una mujer profesional, casada y con
hijos.
Es médica gerontóloga y dirige un geriátrico.
La ubicación de Venus en la Casa X, siendo el
regente de su ascendente nos habla de la importancia
que para esta persona tiene la profesión. Hay
que notar que Venus está en conjunción
muy cerrada a Mercurio, uniendo a la cuadratura con
Saturno a este también. Pero no nos ocuparemos
de lo mercurial en este análisis. Venus además
de ser el regente del asc. Rige la casa VI. Saturno
rige la casa IX y es corregente de la X. Son casas muy
relacionadas a lo que conforma su vida. La casa VI es
una casa de servicio con Neptuno emplazado en la misma.
Esta ubicación de Neptuno nos habla del trabajo
que ella realiza con los ancianos, minusválidos
y gente con demencia senil. Al estar Venus, su regente
en la X nos está aclarando que es una profesional
y busca el reconocimiento en su profesión. En
Piscis reitera la presencia de una actividad de casa
XII.
He podido tratar a esta persona y también quedé
maravillada al comprobar como funciona la astrología.
Es una mujer que busca mantener absoluto control sobre
lo que considera que es suyo o le pertenece. En este
caso el geriátrico, (no nos olvidemos que es
un asc. en Tauro, la posesión es importante),
que más allá de considerarlo como su trabajo,
lo siente como si esta residencia fuera su domicilio
personal o su propio hogar. Es tanto el control, que
prácticamente no delega en nadie ninguna responsabilidad,
todo lo maneja, autoriza, y dispone ella. Más
que asistentes de enfermería tiene un ejército
de buenos soldados. Tiene una socia, que es solo eso,
una socia que se encarga de lo que ella no desea. Esta
mujer vive con miedo a equivocarse y a que la desautoricen,
entonces el control aumenta. Pero como es un ser humano
tiene un límite y por ende las cosas se le escapan
de las manos. Teme a que la invadan, a que le quieran
sacar la autoridad, vive amenazando con enojarse si
no consideran lo que ella hace. Y lo que es peor cuando
comete un error, su orgullo le impide reconocerlo. Excepto
si se la enfrenta de lleno, discusión de por
medio. Crea una gran tensión entre el personal
y sobre todo con los familiares de los internados. Su
intransigencia hace que pierda su lugar de directora.
Las cosas con ella pueden ir bien, siempre y cuando
se le de la razón en todo.
Como vemos las casas involucradas por regencia de Venus-Saturno
nos hablan mucho del tema. Es en su trabajo y profesión
donde este aspecto funciona en todo su esplendor.
Rasgos de egoísmo con respecto a los internos
se dejan ver con claridad por ejemplo al no moverlos
y dejarlos sentados casi siempre, inmóviles,
ya que considera que corren riesgos si los hace caminar.
Simplemente el poco personal que tiene no puede abarcar
todo el trabajo que un lugar así requiere y no
está dispuesta a invertir más en enfermeras.
En una oportunidad la escuché discutir con la
hija de una paciente por una queja que esta última
levantaba. Realmente las palabras crueles que nuestra
nativa pronunció fueron sorprendentes y muy fuertes.
Y ahí noté que le causaba placer rebajar,
despreciar y herir. Esto lo he notado en muchos casos,
sobre todo en las cuadraturas, el nativo goza al ver
disminuido al otro. Pero entiéndase, en cualquier
contienda hay dos que pelean, siempre uno quiere tener
la razón, es indudable. Pero esa razón
se puede ganar discutiendo sin dañar. La presencia
de un sadismo velado y sutil pude percibir en estos
nativos.
Volviendo a nuestro caso la hija de la paciente fue
la que llevó las de ganar en varias discusiones
que tuvo con ella. Declarándola su enemiga por
el solo hecho de querer defender sus derechos y los
de su madre que estaba internada en ese momento.
Vemos que Saturno está emplazado en la casa
VII, esta posición no es buena en absoluto, ya
los antiguos lo mencionan. Los litigios o juicios menores,
como los constantes problemas con los otros en general
justifican la influencia de la cuadratura.
Saturno en la VII hace referencia a su cónyuge.
A pesar de continuar casada la relación con su
marido es muy mala. Prácticamente están
separados y excepcionalmente lo nombra o relato algún
acontecimiento en que participe.
No dudo que esta mujer como la del ejemplo anterior
sufra, pero es un dolor que ambas se imponen. El orgullo
les impide aclarar con sinceridad y espontaneidad, aquellos
temas que les preocupan,
La diferencia en la calidad del planeta Venus podría
verse, en que al estar en caída es muy pobre
la posibilidad de buscar su autovaloración, autoestima
y de rebajar los niveles de crítica. Por lo tanto
el efecto de Saturno es más fuerte aún
para el nativo. En cambio cuando está exaltado
el nativo se autovalora más y no le interesa
tanto la crítica, no la necesita, está
mucho más concentrado en si mismo. De ahí
que la cuadratura para la persona que la posee minimiza
un poco el efecto, aunque no ocurre lo mismo para los
terceros que tengan que sufrir por esta.
Venus-Saturno, nunca pide perdón, porque no
puede. Sabe que actuó mal, que lastimó
y perjudicó a otros, pero el acto de enfrentarse
con sus defectos lo paraliza, aunque sepa que es culpable.
Su boca se cierra, intentando que su alma y corazón
hagan lo mismo; procurando olvidar y tapar con un manto
de hielo aquellos sentimientos que provocan recuerdos
dolorosos. Pero como dije mas arriba, no existe el crimen
perfecto, siempre queda un sabor amargo que no permite
olvidar. Saturno es el DIOS del TIEMPO y este juez omnipotente
es el que nos hace enfrentar con lo bueno y lo malo
que hemos hecho en la vida.
© Copyright por Claudia Lamata de Gigli
|