EXPLICACIÓN
DE LA DIRECCIÓN SIMBÓLICA PELIGROSA DE
CARLOS GARDEL
(Con el tema natal a la vista y lápiz en mano,
reconstruyamos este simple arco de dirección
simbólica, que nos ejemplifica la técnica
a emplear).
Que significa 1º/ año: Un grado de arco
en el dibujo del tema natal equivale a un año
de vida, (empleado por siglos), a contar desde el instante
exacto de nacimiento. Rectificado al segundo.
Para que un planeta llegue por progresión a
la Cuadratura (ángulo de 90º, muy desfavorable,
o negativo) al Medio Cielo debe recorrer una distancia
de arco en la eclíptica.
Si el M. Cielo se encuentra en 22º 08´ del
signo Cáncer, es evidente que 90º de arco,
medidos sobre la ecliptica se encuentran en el signo
Aries, en 22º08´.
Dicho punto del dibujo del tema natal es muy importante
para este caso. Solo resta calcular el arco direccional
que debe recorrer Plutón para alcanzar dicho
punto, que se halla a 90 grados exactos del Medio Cielo
y convertir dicho arco, mortal en este caso, en medida
de tiempo y tendremos la fecha buscada.
En el tema natal ya rectificado:
Plutón está en : 6º 40´ de
Géminis + 30 de Tauro + 7º 52´ de
Aries (30 º- 22º 08´= 7°52)
= 43º,92´ = 44º 32´ arco de dirección
simbólica que corresponde al suceso del destino,
que buscamos.
La escala de conversión de arco en tiempo es
de
/1º = 1 año = 60minutos/. / 5minutos= 1
mes./
1minuto = 6días./ / 1día = 10 segundos./
Que utilizaremos SOLAMENTE para la antigua clave de
1°,00 = 1 año.
Luego 44º 32´ de arco, corresponde en tiempo
a 44 años de edad, seis meses y doce días
( seis meses = 5minutos x mes = 30minutos y 2 minutos
= 12 días ) a contar de su nacimiento, el 11
de diciembre de 1890.
Si hacemos este simple cálculo: Cumplió
44 años el 11 de Diciembre de 1935 y murió
el 24 de junio de 1935.
El lapso de su 44 Rev. Solar, vivida entre ambas fechas
es de 194 días.
VAMOS A LA TABLA DE CONVERSIÓN:
180 días = 6 meses ( 5 m. por mes = 30 m. de
arco) Y para 14 días tenemos 2 minutos de arco
y fracción ( 1 m= 6 días) Así tenemos
32 minutos de arco. Mas 44 grados.
Total 44, 32.
[ Tenemos así dos métodos el lapso de
días o el fechador natal, los dos deben dar igual
y cada uno de ellos sirve de contraprueba, si cabe alguna
duda al principio]
Llegamos así a la fatídica fecha de su
destino el 23 de Junio de 1935 ( día anterior
a su muerte) día en que vence la muy peligrosa,
en este caso mortal Dirección de Plutón,
al eje meridiano C4/C10. Si es cuadratura al MC es
cuadratura al IC, siempre el complemento a 180 grados.
Corresponde aclarar y esto es fundamental, que el planeta
no es causa de nada, solo indica el suceso, no lo origina.
¿Porque es un Arco de Dirección de indicación
muy peligrosa?
Porque Plutón (así como Saturno) tienen
analogía con la muerte, son de naturaleza intrínseca
maléfica, está presente en el sector o
casa octava de analogía en primer lugar con el
sexo y luego con la muerte, cuando Dios así lo
dispone. Además Plutón es dominante de
Capricornio signo que se halla en la casa cuarta (analogía
con el fin de la vida).
Pero lo más importante es que sus revoluciones
Solares directa y conversa y Lunar vigentes eran muy
malas y con alta probabilidad, indicativas de un hecho
muy grave congruente con las malas direcciones.
En otros casos una Dirección así, reflejó
una operación, un accidente, una internación
por enfermedad grave, una separación, alejamiento,
o divorcio, con todas sus consecuencias, etc.
ADVERTENCIA: No se tiente el "aprendiz de brujo"
porque no es tan fácil predecir un hecho así,
como podría quizás sugerir la explicación
anterior, todo lo contrario.
Tener presente que estamos trabajando después.
Además y es primordial, la ética y la
responsabilidad moral. Es muy fácil equivocarse
y causar daño. No se debe predecir jamás
un hecho así.
A priori no sabemos si la indicación mortal,
va a ser una cuadratura, conjunción, oposición,
sesqui, o semicuadratura y a que sector o ángulo
le corresponderá y que planeta/s lo van a indicar.
Sólo son probabilidades. Además deben
ser Absolutamente congruentes las Solares directa y/o
conversa y Lunares y las progresiones. Una buena Solar
y/o Lunar amortiguan en gran medida una mala dirección
y viceversa. Es necesario un tránsito, una lunación
o eclipse (estos dos son muy poderosos) para desencadenar
una Dirección. De lo contrario no pasa nada o
pequeñas cosas.
Similar dirección en fechas anteriores en un
lapso de aprox. diez años, (he realizado un rastreo),
no indicó absolutamente nada según la
minuciosa cronología de Miguel Angel Morena.
También es muy importante si se produce una
Revolución Solar o Lunar el mismo día
del vencimiento de la Dirección, para bien o
para mal. Los orbes son exactos, partiles, o hasta un
máximo de un grado.
Al punto de la cuadratura explicado y a otros por supuesto,
se puede llegar con distintas claves eficaces de velocidad,
absolutamente concordantes con los sucesos, las analogías
y los sectores o radios, dentro del lapso razonable
de vida del nativo y señalarán sucesos
no felices sin excepción. Lo que es difícil
de prever a priori es la envergadura de los sucesos,
la potencia. Aunque hay indicios.
Cuatro minutos de tiempo, de diferencia en la hora
de nacimiento, equivalen a un año de tiempo en
el pronóstico de los sucesos.
En mi opinión en el tema natal se va descubriendo
poco a poco, que existe un código encriptado.
Este código se pone en plena evidencia practicando
Direcciones. Este es el enigma de las Direcciones.
Tenemos la fecha cierta de la muerte de un ídolo
popular y un tema natal muy discutido con su Asc. hipotético,
hay que ir girándolo hasta que la concordancia
sea total, con los sucesos de su vida. En esto consiste
basicamente la Rectificación de la hora natal.
Desde ya que un sólo tema natal puede ser congruente,
el verdadero.
Para la fechas de los sucesos se ha utilizado la excelente
Cronología " Historia Artística
de Carlos Gardel " de Miguel Angel Morena. Edic.
Corregidor. Y otros.
OTRO EJEMPLO MAS con Dirección
simbólica 1°=1año.
General José de San Martín.
Nació el 25 febrero 1778, 07:14:42 GMT en Yapeyú
56w49 29s28. Con Asc. en Acuario 05° 50 y MC 29
Libra 09. Rectificado por Patricia Kesselman.
Tomemos ahora, otra dirección cualquiera por
ejemplo Saturno cuadratura Casa III y cuadratura Casa
IX, (el aspecto complementario de la cuadratura es la
cuadratura misma, suman 180º).
Saturno rige el ASC, la Casa XII, la novena por exaltación,
y está presente en Casa décima, en 15
Escorpio 18, el punto de la cuadratura a la cúspide
de Casa III, que está en 27ºPiscis04´08",
desde este astro en sentido directo, estaría
ubicada en 27º Sagitario 04´ 08". Luego
este recorrido es el arco de Dirección Simbólica.
(30- 15°18 = 14° 42) + 27° 04 08).
Desde la posición de SATURNO en 15º Escorpio18
hasta 0º Sagitario tenemos 14º42´+ 27º04´08",
el arco es de 41º46´08".
A esto le sumamos 78º9´10" (su fecha
de nacimiento en clave 1º/año), conversión
a la que denominamos "clave personal" o fechador.
La que se deduce de la siguiente manera: año
de nacimiento 1778 por lo tanto 78º, más
el mes o meses y los días transcurridos desde
que comenzó el año 78 es decir un mes
completo (enero) igual a 5´, más 25 días
de febrero = 4´10".
( 6dias= 1 m; 24 días = 4 m) ( 1día =
10 segundos)
Luego su fechador natal es 78 9m 10s.
Destaquemos que esta clave personal es la fecha de
nacimiento en unidades de arco, esto daría un
total de 119º55´18" (41º46´08"+78º9´10")
como es 119º está indicando que ya pasamos
al siglo siguiente (son más de 100 años)
por lo que la fecha sería en el año 1819,
55 son 11 meses completos más 18"
que vendrían a ser aproximadamente igual a 20"
= 2 días, o sea el
2 de diciembre de 1819.
Veremos si encontramos un suceso congruente a esta
dirección en esa fecha. Debemos consultar biografías.
En "Efemérides Sanmartinianas" de
J. Yaben leemos que el día 6 de diciembre de
1819, San Martín le escribe (Casa 3) a O´Higgins
manifestándole los terribles males que lo afligen
y que lo mantienen en la más triste consternación.(Saturno)
Por lo tanto el día 2 de diciembre de 1819 el
prócer se encontraba enfermo, abatido, mal de
ánimo ( eje 3/9), lo que es concordante y lo
marca una dirección de Saturno regente del ASC
y de la Casa XII en cuadratura a la Casa III.
|