Nos ocuparemos aquí de uno de los hechos experimentales
más decisivos en favor de la Astrología.
Solo nos limitaremos a citar unos pocos casos.
Es obvio que la verdad de los postulados astrológicos
exige que dos personas nacidas con similar tema natal
tengan destinos similares. Pero esto supone haber nacido
a la misma hora del mismo día en lugares próximos.
A tales casos se les denomina gemelos astrológicos
y veremos enseguida cuán notable puede resultar
esta vinculación entre dos seres humanos.
Mencionemos para comenzar que dos premios Nobel de
Física, Otto Hahn y Albert Einstein, según
West y Toonder nacieron el mismo día, 14 de marzo
de 1879. Sin embargo este caso debe ser revisado pues
según la base de datos de la Deutschen Astrologen
Verbandes Otto Hahn nació el 8/3/1879 y Albert
Einstein el 14/3/1879.
|
 |
|
OTTO HAHN
|
|
ALBERT
EINSTEIN
|
Lo que es indudable es que el cielo muestra "propensiones"
en determinados períodos para que nazcan nativos
con dadas características. Llama la atención
por ejemplo que en pocos días vinieron al mundo
tres "estrellas" bien conocidas: Sofía
Loren el 20/9/1934 en Roma, Ornella Vanoni el 22/9/1934
en Milan y Brigitte Bardot el 28/9/1934 en Paris.
El célebre tenore spinto de fama
mundial Beniamino Gigli nació el mismo día
que Lauritz Melchior, el más grande tenor wagneriano:
el 20 de marzo de 1890.
|
 |
|
BENIAMINO
GIGLI
|
|
LAURITZ
MELCHIOR
|
Los dos grandes literatos irlandeses James Stephens
y James Joyce nacieron ambos a las 6 a.m. del 2 de febrero
1882 en Dublín. Ambos se parecían físicamente
con un típico Ascendente Capricornio y ambos
se llamaban James. Ambos tenían la misma obsesión
por el lenguaje.
|
 |
|
JAMES STEPHENS
|
|
JAMES JOYCE
|
Cuando murió Rodolfo Valentino los productores
cinematográficos, desesperados por el lucro cesante,
buscaron afanosamente un sosías. Encontraron
tres y al final se quedaron con uno de ellos. Este resultó
ser un italiano de nombre Giordano Venturini que había
nacido el mismo día que Valentino (6 de mayo
1895) en la misma ciudad (Castellaneta, Italia). Este
no tuvo el mismo éxito que su gemelo y solamente
filmó unas pocas películas.
Un caso célebre de gemelos fue el de Samuel
Hemming y el rey inglés George III. Ambos nacieron
el 4 de junio de 1738 en Londres a la misma hora. Ambos
eran sumamente parecidos y sus vidas fueron muy similares
en sus respectivos niveles. Hemming fundó su
empresa de ferretería el mismo día que
George fue coronado. Ambos se casaron el mismo día
(8 de marzo de 1761) y ambos tuvieron el mismo número
de hijos con los mismos sexos. Ambos se enfermaron y
tuvieron accidentes para las mismas fechas y ambos murieron
el 29 de enero de 1820 por causas similares.
Se cuenta del rey George IV que también tuvo
su gemelo astrológico. Era este un hombre de
los barrios bajos de Londres. El rey era un farrista
y jugador empedernido, muy aficionado a las carreras
de caballos. Su gemelo en cambio era muy aficionado
a las carreras de burros. El día en que, aún
príncipe, fue pateado por un caballo su gemelo
fue pateado por un burro y ambos tuvieron el mismo tiempo
de inactividad para recuperarse. Y cuando el rey tuvo
serios problemas financieros su gemelo se declaró
en quiebra.
Un caso remarcable es el de las mellizas Joyce Ritter
y Jean Henderson que a los seis años de edad
se conocieron por vivir muy cerca una de la otra en
White Plains, Nueva York. Notablemente parecidas, sus
padres y maestros tenían dificultades en distinguirlas.
Habían nacido en la misma clínica el 20
de febrero de 1947 con cinco minutos de diferencia.
Tenían exactamente los mismos gustos y aversiones.
Cada una de ellas tenía cuatro hermanos de similares
edades y los padres de ambas trabajaban en el mismo
aeropuerto.
|
JOYCE RITTER y
JEAN HENDERSON
|
Al rey Humberto I de Italia durante una comida le
fue presentado el dueño del restaurante. El rey
observó de inmediato el tremendo parecido de
ambos, a lo cual sonriente su interlocutor le contestó
que esto no era extraño ya que ambos habían
nacido en Roma el mismo día y a la misma hora.
Ambos se habían casado con mujeres del mismo
nombre y físico muy parecido y ambos tenían
un hijo llamado Vittorio. El dueño del restaurante
había inaugurado el local el día que el
rey había sido coronado. Ambos hombres enseguida
simpatizaron y el rey se enteró así de
que al día siguiente el empresario tomaría
parte en un concurso de tiro en el que el rey mismo
entregaría los premios. Le expresó entonces
su deseo de volver a encontrarse y charlar con lo que
el dueño del hotel se sintió muy honrado.
Pero el destino quiso las cosas de otro modo. Al día
siguiente cuando el rey se preparaba para dirigirse
al lugar del torneo se le informa que su gemelo había
muerto. Limpiando su arma, ésta se había
disparado y la bala le dio en la cabeza. El rey, muy
acongojado, decide suspender su ida al torneo y concurrir
a casa de su gemelo. En el camino un anarquista le disparó
un tiro en la cabeza y lo mató.
Un caso reportado por West y Toonder es el de dos
mujeres, ambas de nombre Edna, que se conocieron en
el hospital Hackensack, New Jersey. Ambas habían
nacido el mismo día y estaban allí pasando
su primera internación por parto. Sus bebés
nacieron con una hora de diferencia y fueron nenas.
Ambas habían recibido ya con mucha antelación
el nombre de Patricia Edna. Los esposos de ambas señoras
se llamaban Harold y ambos habían nacido el mismo
día. Ambos se ocupaban del mismo negocio y ambos
tenían automóviles del mismo modelo, marca
y color. Ambas mujeres eran de la misma religión
y ambas tenían al mismo número de hermanas
y de hermanos; y ambas tenían perritos con el
nombre Spot.
El gran astrólogo Erich Carl Kühr informó
del caso de una señora nacida el mismo día
y hora que Benito Mussolini en una localidad cercana.
Esta señora era conocida en su medio por su tremendo
carácter y se destacó en su pequeño
pueblo debido a ello.
Personalmente me tocó conocer otro caso notable.
Fue el de un señor nacido en Yugoslavia a la
misma hora pero con tres días de diferencia que
Adolf Hitler. Era hombre de carácter muy duro,
halló su camino desde la pobreza fuera de su
país (igual que Hitler) y dejó al morir
diez millones de dólares. Y cosa notable: nunca
se casó y solo a último momento se acordó
de su amante de muchos años en el testamento.
El caso más notable (y que pude conocer muy
de cerca) fue el de dos señoras gemelas astrológicas,
nacidas el mismo día en Buenos Aires, a la misma
hora aproximada y a tres cuadras de distancia. Destaco
las similaridades verdaderamente notables. La primera
se llamaba María Esther Valentina y la otra señora
María Etelvina. Ambas eran de Escorpio con Ascendente
Cáncer, de clara inteligencia, mucha intuición
y formidable carácter. Ambas habían pasado
la mayor parte de su vida entre Mendoza y Buenos Aires.
Ambas se casaron con hombres de aspecto físico
muy similar. Ambas tuvieron dos hijos, un varón
y una nena. Etelvina perdió al varón en
la niñez y María Esther casi pierde a
su hijo. Las hijas (ambas profesionales universitarias)
se casaron ambas con hombres de su misma profesión
y separados de un matrimonio previo. Ambas gemelas tenían
los mismos gustos y disgustos y redactaban notablemente
bien con maestría de escritoras profesionales.
Ellas solo llegaron a conocerse por teléfono,
charlaban largamente y, como era de esperar, estaban
de acuerdo en todo. El mismo día que el hijo
de una de ellas fue designado como presidente de una
institución espiritual la hija de la otra era
designada vicepresidente de esa misma institución.
Ambas fallecieron con poca diferencia de tiempo tras
permanecer en coma por varios días.
Los ejemplos anteriores son suficientes para despertar
el interés por continuar la recopilación
e investigación de casos similares. Indudablemente
los gemelos astrológicos constituyen una prueba
muy contundente a favor de la Astrología. Algunos
de los aquí citados han sido tomados de la muy
interesante obra de West y Toonder The Case for
Astrology, Penguin Books, 1973 donde podrán
hallarse otros ejemplos de gran interés.
|