LEO
(22 julio - 22 Agosto)
Signo Fijo (plena estación) masculino. Quinto
signo del zodiaco.
Planeta dominante: Sol (domicilio)
Simbolismo: Estamos en pleno verano; el Sol se hace
sentir más que en cualquier otro periodo del
año, los frutas están ya maduras, nutridas
por la linfa del periodo de Cáncer. Es el momento
del éxtasis.
Cualidades: determinación, extroversión,
intensidad vital, ansia de honores, poder, dignidad,
nobleza de ánimo, organización, lealtad,
constancia, seguridad, magnanimidad.
Defectos: fanatismo, vanagloria, soberbia, despotismo,
violencia, egocentrismo.
Dominante psicológica: el carácter del
tipo Leo se puede considerar BILIOSO - PASIONAL, pero
no rabioso. De hecho, contrariamente al tipo Aries,
su ira nunca es fruto de un impulso momentáneo.
En el tipo Leo, se nota un impulso del "YO"
con el significado de una afirmación. En conclusión,
el tipo Leo es entendible porque no tiene una problemática
inconsciente que le conduzca a tener manifestaciones
atormentadas y sufridas.
La base de la su naturaleza es su genuinidad y el énfasis
vital del que deriva su actitud de ser protagonista
de todo en primera persona.
Cuando se trata de un individuo posee ideales, estos
pueden llevar a notables metas espirituales, pero si
se inclina a la vida material, puede convertirse en
despótico. En este caso, si no consigue llamar
la atención, se siente excluido, incomprendido
y sufre.
Palabra Clave: YO SOY
Gobierna: el corazón, la circulación
sanguínea, el sistema nervioso central.
El glifo: un cráneo leonino que representa el
cráneo del león.
Mitos relacionados: la lucha de Hércules contra
el León Nemeo.
El León, enorme y caracterizado por ser invulnerable
al hierro (Marte), el bronce (Venus y Júpiter)
o la piedra (Saturno). Fue creado por Selene (Luna)
para castigar a los mortales por su falta de respeto
(pecado de lesa majestad) y tenía su guarida
cerca de la ciudad de Nemea.
Su guarida tenía dos entradas (El dualismo que
al hombre es impuesto hasta que encuentra su propio
"SE"). Esto hacía estragos entre los
mortales. Euristeo, cuando Heracles se mudó a
Tiristo, le impuso matar y arrancar el corazón
al León. Heracles emprendió la hazaña
hacia mediodía (hora en la que el Sol está
en su Cenit) y después de largas búsquedas
lo vio cerca de la guarida.
Arremetió contra él con flechas, espada,
y clava, pero todo fue inútil, incluso las armas
se revolvieron contra él. Entonces, bloqueó
uno de los accesos a la guarida y entabló con
el León una lucha terrible. El León le
amputó uno de los dedos de un mordisco, pero
Heracles, bloqueándole la cabeza, apretó
su brazo (Mercurio) contra la garganta (Tauro) de la
fiera y lo asfixió.
Heracles trató de arrancarle el corazón,
pero no conseguía atravesar su piel con nada.
Finalmente, usó las propias garras del león
y así pudo desollarlo para usar la piel como
armadura invulnerable y la cabeza como yelmo. Su ego
se infló desmesuradamente, tanto como para creerse
igual a los que eran superiores a él. Heracles,
héroe Leonino, da muerte simbólicamente
a la parte bestial de sí mismo con el coraje
de su corazón, pero se permanece lleno de su
acto y fascinado por su propia potencia.
EL SOL
EL SOL, IDENTIFICANDO AL SIGNO AL QUE PERTENECE, IMPRIME
EL CARÁCTER DE BASE AL INDIVIDUO, ES DECIR, LA
MANERA EN QUE EL INDIVIDUO SE PRESENTA FRENTE AL MUNDO
EXTERNO.
Cualidades elementales: elemento Fuego, cálido
- seco, masculino.
Principio general: espíritu, vitalidad, voluntad,
generación, eternidad, progreso, personalidad,
concentración, potencialidad, autoritarismo,
el sexo masculino, la realización, celebridad,
la organización de las cosas materiales y místicas,
el cónyuge (en tema femenino), el padre, el autorrealización,
la propia tarea en la sociedad.
Cualidades: se refieren a la personalidad fundamental
del sujeto y a su espiritualidad que aquí adquieren
las características del signo en que se sitúa
es el Sol.
Defectos: en situaciones de disonancia: soberbia, autoritarismo,
prepotencia, presunción, vanagloria, egocentrismo,
exhibicionismo, fijación.
Características psicológicas: se puede
unir la idea del apasionamiento con el conocimiento,
la voluntad, la actividad y los sentimientos; entonces
poniendo esto en relación tanto con la vida social
como con la íntima; estas características
serán, como ya se ha esbozado, tan diferentes
como diferentes entre sí son los signos del zodiaco
en que se puede encontrar al sol y se manifestarán
según el signo en que se encuentre el sol.
Características fisiológicas: se relaciona
con la vitalidad general del sujeto; y más particularmente
con el corazón, las arterias y la vista (en particular,
con el ojo derecho)
Astrológicamente: Leo y la Quinta casa.
Astronómicamente: su revolución dura un
año
El glifo: un círculo con un punto en el centro,
indica el inicio, la expansión,
la unidad; lo absoluto que precede a cualquier manifestación.
La manifestación de la energía hacia el
Universo.
Mitología: Para los Griegos era Helios (el ojo
de Zeus); para los Egipcios existían varias encarnaciones
del sol ( en sus diferentes aspectos), Horus era el
portador de alegría por la mañana, Ra,
severo y barbudo durante el mediodía, Atoum,
el viejo venerable portador del ocaso y finalmente Knoum,
del que nada se sabía, durante la noche.
Metal: oro
Piedras: los que imitan el brillo del oro como el topacio,
el diamante (el color blanco contiene todos los otros
colores).
Color: oro o amarillo dorado.
Plantas: el laurel y aquellas cuyas flores se vuelven
hacia el Sol como el girasol, el loto, el limón,
la palma, el fresno, la menta, la lavanda, el romero,
la mejorana.
Animales: los magnánimos, los valerosos que de
algún modo ensalzan el Sol como el Leon, la cabra,
el cocodrilo, el águila, el cisne, el ruiseñor,
la luciérnaga, la cantárida.
Perfumes: incienso, los clavos de olor, la mirra, la
canela, el musgo.
Día: domingo
Sigue (SAGITARIO)>>
Por su extensión, el texto original se ha dividido
según las triplicidades y a su vez por signos:
|